Enlace para participar en el estudio sobre: Cáncer y fatiga realizado por Aída Tórtola Navarro.

Hoy no escribo yo, hoy copio las palabras de alguien que está muy involucrada en aportar su talento al estudio del cáncer de mama.

Vamos:

“Mi nombre es Aída y desde pequeña he tenido relación con el cáncer, porque como muchas otras personas, perdí familiares por esta enfermedad. Pero no fue hasta que enfermó mi madre, que me pegó el patatazo y me puse a estudiar qué podía hacer yo, desde mi campo del entrenamiento, por ella o por quien fuera que tuviera la enfermedad.

(…)Casi doce años de dedicarme a la gestión de instalaciones deportivas, cambié toda mi vida para ser más útil y centrarme sólo en ejercicio y cáncer. De ahí que me matriculara en un Doctorado para investigar cómo hacer las cosas mejor.

El  porqué del tema de mi investigación me lo dio una cordobesa increíble que había pasado por un cáncer de mama, y me puse a ello.

La fatiga relativa al cáncer es uno de los efectos secundarios de la enfermedad y sus tratamientos que, no pasa desapercibida, pero quizá se minusvalora a pesar de la relación que tiene con parámetros fisiológicos (capacidad pulmonar, musculatura, capacidad cardiovascular…).

En nuestra investigación apostamos que un determinado protocolo de entrenamiento es capaz de reducir este síndrome a través de sus efectos físicos y necesitamos tanto mujeres que participen entrenando, cómo datos estadísticos de la relación entre fatiga y nivel de actividad física.

Os dejamos un enlace en el cuál tan sólo tenéis que rellenar los huecos si queréis participar.

Juntos podemos llegar a sumar mucho, y cualquier investigación es posible de la mano de profesionales y personas capaces de tender su mano.

Os facilito el enlace:
https://goo.gl/forms/uDViM8KnWYU1QQS82

Ahora hablo yo:

Está muy bien que nos enfademos porque no haya más investigación y porque todos se pongan el lazo rosa cuando toca y al día siguiente ni se acuerden del cáncer, así que vamos a colaborar con quienes de verdad están intentando mejorar la vida de los enfermos de cáncer.

Si has pasado por esta enfermedad o conoces a alguien que pueda colaborar en el estudio que está llevando a cabo Aída, pásale el enlace. Si nosotros no nos movemos la investigación no va a avanzar.


Comparte ahora...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin


Día de la mujer y marketing

Día de la mujer y marketing

La elección de una palabra en vez de otra no es una cuestión baladí. El uso del lenguaje configura la ...
Leer Más
Madres libres

Madres Libres

Las madres, esos seres presos de la idealización social. El arquetipo de la mujer-madre creado por una sociedad que le ...
Leer Más